Entrevistado por Daniel Castro en “Telebuendía”, el diputado Walter
Verri señaló que “blancos y colorados
somos distintos, y tenemos nuestras propias ideologías, nuestra forma de
ver y encarar los temas.
Puede haber más coincidencias
entre colorados y blancos que con la izquierda, algunos ven familias
ideológicas, a mí no me gusta
esa denominación. Pero clara-
mente tenemos coincidencias. Son conceptos superados.
Uno analiza la política económica
que ha llevado adelante el
Frente Amplio y no ve gran- des diferencias con las que llevó
adelante el Partido Colorado: estabilidad de
la macroeconomía,
cuidado del déficit fiscal, promoción de las inversiones. ¿Dónde están las diferencias tan profundas? Ha habido
una línea
que la
ha cuestionado el Frente Amplio.
Los que cuestionan la línea
son en la propia interna
del Frente Amplio, no nosotros” En relación a la visión sobre el
gobierno del presidente José Mujica comentó: “Tenemos profundas
diferencias con el
gobierno de Mujica, en salud, en seguridad, en la legalización del consumo de
marihuana. Por eso somos una
opción distinta, de recambio a
este gobierno”.
Partido de la
Concertación
“Es un modelo
que puede ser aplicable en
otros puntos del país, inclusive en
mi propio departamento. El tema no está avanzado
en Paysandú, a eso quiero
dejarlo en claro. Y lo bueno es que nadie piensa su identidad. Ahora en Montevideo
será competitiva la lucha electoral, en otros departamentos
del Interior sería aplicable
este modelo”. Verri descartó un acuerdo en Paysandú
con el Amplio.
Paysandú está mal
Calificó la
gestión de Paysandú
de la siguiente manera: “Está mal,
ha sido
una gestión deficitaria por decir lo menos del Partido
Nacional. El punto
débil es el de inversiones.
Se ha generado una
infraestructura municipal con muchísimos funcionarios, más de los que se necesitan para
trabajar, para hacer funcionar la Intendencia.
Y con eso se logra que se destine
muy poco porcentaje del
presupuesto municipal para
obras y servicios. Tenemos
una ciudad con servicios deficitarios y con muy poca
obra. Tan poco que la in- versión
del 2012,
que es
el dato
que manejo,
fue menor
que en 2002, la peor de las crisis del Uruguay, eso pauta
claramente la situación de inversión del departamento.
Creo que
nosotros vemos una posibilidad
para el Partido Colorado. Si llegáramos a ser gobierno
convocaríamos a los mejores, de
eso no
tenga dudas. Estén en el partido
que estén. Si nos toca ir a buscar a gente
del Frente Amplio la iríamos a buscar, si nos toca ir a buscar a gente del Partido Nacional también lo haríamos. Lo peor que le puede pasar a los departamentos es entregar el gobierno departamental por cuota política, así les ha ido”.
Fuente:” 20Once digital “
( Por su importancia transcribimos nota realizada anteriormente y disponible en audiovisual )
____________________________________________________________________________________________
No hay comentarios :
Publicar un comentario