“Se trató la
LEY DE MEDIOS en Comisión de Industria, de la Cámara de Diputados, votándose negativamente, fue el pasado
miércoles, donde por esas cosas reglamentarias de la Cámara, la Comisión tiene seis miembros y habíamos 3 en contra,
los 2 del PN y nosotros por el PC y 3 a favor del FA” decía el Diputado Walter
Verri, integrante de dicha comisión como representante del Partido
Colorado.
Agregaba,”
que obviamente eso implica que no tuvo
mayoría el proyecto, se voto 3 veces de acuerdo a lo que marca el reglamento y
por lo tanto no se pudo pasar a tratar artículo por artículo con lo cual quedó
para darse en discusión en el plenario de la Cámara”.
“Es una ley
muy extensa con 187 artículos con muchas modificaciones posteriores por parte
del Poder Ejecutivo que en su momento mando el 50% de la ley modificándola,
después mandó algunas otras modificaciones más y ahora la bancada del FA nos
decía que están esperando otras más, por lo tanto estamos hablando de que de
180 artículos ellos modificaron 110 en el proceso de discusión de la ley, lo
cual demuestra lo que nosotros decíamos, un apresuramiento, una necesidad de
aprobar una ley que es totalmente inconveniente, que este no es el tiempo para
aprobarla, que mucho menos es el tiempo sin la discusión debida que atenta en
muchos artículos contra la libertad de expresión, que atenta contra muchos
medios que hoy están instalados en el país, que en muchos casos atenta contra
los medios más débiles porque mucha de las exigencias que imponen en algunos
casos no pueden ser cumplidas”.
“Regula
hasta el detalle de las comas, la publicidad, los contenidos, la forma de
hacerlo, no creemos que sea una herramienta que vaya en dirección de la
libertad de expresión, es una herramienta para que cualquier gobierno que haga
uso de ella, presionará a los medios. Con esto se limita la libertad de
expresión”.
“La
totalidad de los medios audiovisuales quedan sometidos de alguna manera a un
control muy exigente del poder político en este caso del poder ejecutivo y
consideramos que es una ley totalmente inconveniente más allá de otras
consideraciones que haremos llegado el caso”.
“La semana pasada visitó la
comisión el abogado Martín Rizzo Ferrand y
advirtió que la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual limita la libertad
editorial de los medios. Dijo que de aprobarse tal como está redactada
"generará problemas". El
constitucionalista consideró contradictorio y explosivo el artículo 16 del proyecto
de Servicios de Comunicación Audiovisual porque pone límites a la libertad
editorial de los medios”.
“Las sanciones son excesivas y
derivarán en autocensura”.
“Y bueno ya dijimos y ya votamos
negativamente, vamos a votar afirmativamente aquellos artículos que sean
necesarios y vamos a proponer modificaciones en aquellos que podamos lograr
alguna modificación por parte del FA que manifestó estar abierto a aceptar
algunas modificaciones en sala, será la discusión que daremos en el mes de
noviembre”.
“Nosotros
creemos que no es el momento ahora, en el proceso electoral en curso, esta ley,
el senado la va a terminar aprobando el año próximo ya con la campaña electoral
lanzada, no creemos que esta sea la forma que debe tratarse una ley tan
sensible como lo es la regulación de los medios. Nos parece que no es el
momento, si queríamos tener una ley de medios deberíamos tener una discusión
muchísimo más profunda y alejada de los procesos electorales del país”,
terminaba manifestando el Diputado Walter Verri.
No hay comentarios :
Publicar un comentario