Proponen cambios en sistema de cobro de UTE en el interior.
El diputado colorado Walter Verri, realizó una propuesta para cambiar la situación de los habitantes del interior del país y de los poblados más pequeños en relación al sistema de cobro de electricidad que se les realiza en base a un estimativo de una medición “real” efectuada cada tres meses.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhw03RvfHc6Bg8YTEjuk5gjy01QDvJSPG8LBN5sZ5LLFggHAyuJM8Q7mOL21vfgcPJ-OrqE8OgYug_6-yIfZd3B1UQs9mMclPj-5Wv9dn0xX2qSew4yP__9SirRiRzEVVUob069OmwmtgE/s1600/descarga+(28).jpg)
Los problemas generados por este sistema se dan en base a que durante el tiempo en que a la persona no se le mide el consumo, se les cobra un estimativo mensual en base al ultimo registro que se posee, por lo que ante una suba repentina del gasto eléctrico, el morador deberá abonar ese costo en la próxima factura.
Otro problema señalado por el representante del departamento de Paysandú, es el actual sistema de cobro de las factura de UTE, en vistas de que ahora muchas personas que viven en el campo deben recorrer muchos kilómetros para pagar sus facturas ya que no existe más el sistema por el cual un cobrador del ente concurría para que pagara.
Es por eso, que Verri propone que se le tome la medición eléctrica a estas personas que viven en pequeños pueblos de forma mensual o al menos bimensual y que también se vuelva a utilizar el sistema de cobranzas anterior, para que no tengan que recorrer tanta distancia para pagar.
Igualmente, el diputado recordó que existe un número de teléfono para que las personas comuniquen a UTE su consumo mensual, aunque aclaró que mucha gente desconoce este sistema.
Montevideo, Uruguay
UNoticias
LP
_________________________________________________________________________________
No hay comentarios :
Publicar un comentario