Walter Verri: Acuerdos con Alianza Nacional.-
“La noticia que hoy queremos comentar es la
que se hacen ecos todos los medios; el Partido Nacional a través de su sector
Alianza Nacional ha cambiado de posición y el Dr. Larrañaga ha mandatado buscar
acuerdos que antes rechazaba, o sea que, blancos y colorados comparezcan
juntos en las elecciones municipales del año 2015 por el departamento de
Montevideo.
Debemos recordar de que esto fue fruto de
propuestas cruzadas tanto de sectores del Partido Nacional
como del Partido Colorado . En nuestro caso tomamos la iniciativa y
el año pasado concurrieron a conversar con el Partido Nacional ,
nuestra Secretaria Gral.: Martha Montaner y el Dr. Ope Pasquet ,
quienes llevaron adelante las negociaciones de conversar con
el Directorio del Partido Nacional para buscar acuerdos tendientes
a lograr alternativas comunes para votar en la próxima instancia municipal
en el departamento de Montevideo, fundamentalmente.
Esto primero que nada porque el Partido Nacional
rechazó de plano la primera de la propuestas de Vamos Uruguay, que
a mi entender es la más coherente, la más lógica , la más ajustada de derecho,
que es establecer una reforma constitucional que lleve a que los gobiernos
departamentales sean electos en igualdad de condiciones que el gobierno
Nacional .
¿Qué significa? Significa que se implemente
el balotage departamental . Por diferentes motivos, el
Partido Nacional rechazó esto argumentando diferentes razones, pero
fundamentalmente porque significaba agregarle una elección más al país. Pero
también porque significaba riesgo para sus intendencias ; intendencias que el
Partido Nacional cree seguras y que no deberían ser puestas en riesgo en
busca de un objetivo distinto que es, por ejemplo, la intendencia de
Montevideo, o alguna otra intendencia que esté en poder del FA.- Cosa que si
uno lo mira desde la pequeñez de ese punto de vista talvez tenga su lógica,
pero que sin duda no va de acuerdo a los intereses del país.
Naufragó ese proyecto de reforma
constitucional que buscaba establecer un sistema similar en los gobiernos
departamentales . Se siguió insistiendo en el acuerdo de llegar a tener un lema
accidental o crear un partido departamental de acuerdo a lo que marcan las
normas vigentes . En eso estábamos hasta hace unas pocas horas cuando desde
Alianza Nacional, que era el sector que se oponía a esto , el Dr.
Larrañaga a través de una carta ha dicho que aprueba este tipo de acuerdos y
que es necesario encontrar caminos que lleven a que el gobierno de Montevideo
cambie de mano, ya que la gestión de modelo del Frente Amplio está
agotada en el departamento capitalino .
Obviamente que coincidimos con eso, de que la
gestión del Frente Amplio en Montevideo está agotada; Tan agotada
está, que el Frente Amplio está buscando alternativas al mandato de
Ana Olivera y la alternativa no pasa por la reelección . Si la gestión de
Olivera fuera tan buena estarían pensando en su reelección y no lo están
haciendo.- Están pensando en un sustituto , se hablan de 2 ó 3 nombres que
todos conocemos y que no vienen al caso decirlo, pero que en definitiva hasta
el propio Frente Amplio se da cuenta que su gestión frente a la
intendencia de Montevideo es deficitaria.- Basta estar en la capital
algunas horas para darnos cuenta del déficit enorme que tiene en áreas
fundamentales de un servicio municipal, pero sobre todo en el pavimento
urbano y en la limpieza. Montevideo es una ciudad linda pero sucia,
lamentablemente .
Por lo tanto bienvenida la posibilidad de que
podamos establecer acuerdos .
Pero quiero venirme un poco más a lo local, a
lo departamental. Creo que estos acuerdos no son buenos en la medida que
vayamos contra algo y sí son buenos en la medida que trabajemos para algo
, en pro de algo. Creo que estos acuerdos deberían ser con carácter
general en todo el país y pensar que les podemos dar un gobierno mejor a
nuestros departamentos en todos los rincones del país. Y no solamente pensar
que tenemos que ganarle al Frente Amplio en Montevideo… ese me
parece que es el error que se está cometiendo. Creo que está bueno querer
ganarle al Frente Amplio en Montevideo porque la gente está pidiendo ese
cambio, que está bueno que en la actual circunstancias de un país dividido en
tercios (3 partidos) , el triunfo va a ser siempre para el tercio mayor.-
Hoy no hay nada que aparezca en el horizonte como para que ese tercio
mayor deje de ser el Frente Amplio; por lo tanto, o amerita un cambio que lleve
a tener otro tipo de gobierno en los gobiernos departamentales o se hacen este
tipo de alianzas.
Creo que acá en Paysandú no estamos muy lejos de
que ocurra algo parecido… y esto dicho con el debido respeto ; Creo que
20 años de gobierno del Partido Nacional muestran que su modelo de
gestión está agotado y que quienes llevan adelante la gestión de la
intendencia también han agotado su modelo de gestión. Por lo tanto creemos que
si los acuerdos son buenos para Montevideo, el Dr.Larrañaga también
debería pensar que estos acuerdos también son buenos para Paysandú…
a no ser que pretenda que nuevamente vuelva a gobernar el Frente Amplio en el
departamento de Paysandú , cosa que nosotros no queremos.
Por eso creemos que es bueno buscar alternativas y
en ese escenario de alternativas estamos convencidos que el Partido Colorado ha
demostrado a través de administraciones que hemos tenido en el departamento
como fue la última colorada del año 85 al 90 , de que estamos en condiciones de
gobernar el departamento y hacerlo muy bien. Para eso estamos trabajando,
para tratar de cambiar el color del partido en el gobierno departamental,
pero no con el afán de evitar el triunfo de alguien o arrebatar el gobierno a
alguien, sino con el afán de hacer las cosas mejor y trabajar para que
nuestro departamento vuelva a ocupar un sitio preponderante en el
contexto nacional, desarrollar aquellas obras de infraestructura que
necesitamos, hacer crecer el departamento en áreas que es posible hacerlo
crecer como el Turismo por ejemplo y posicionarnos nuevamente a dar
fuentes de trabajo y ocupación, generar riquezas en nuestro departamento para
los sanduceros .
De esto se trata en definitiva la actividad
política . De nada nos sirve la actividad política para ir contra algo y no a
favor de algo y nosotros estamos a favor de Paysandú. Por eso bienvenidos sean
los acuerdos, pero no estaría nada mal que esos acuerdos se aplique
también a nuestro departamento y buscar el mejor gobierno para los sanduceros”.
( Diputado Walter Verri)
No hay comentarios :
Publicar un comentario