LEY DE MEDIOS
La ley fue remitida como una ley ordinaria, no como una ley de urgencia, por lo tanto no existen plazos para su aprobación.- Los plazos en un parlamento con mayorías absolutas los marca la bancada del FA , por razones lógicas al tener mayoría ellos sacan los temas cuando ellos se los propongan . Esperemos que éste no sea el caso y no traten el tema con la urgencia que han tratado otros que muchas veces terminan logrando que la oposición termine votando en contra.
ACUERDOS POLÍTICOS PARTIDARIOS. POSICIÓN DE VAMOS URUGUAY
El Partido ya había avanzado en este tema de acordar en Montevideo con el Partido Nacional . Lo que hizo Vamos Uruguay en la Asamblea en la cual participamos, fue definir la aceptación o no de ese acuerdo por parte del sector mayoritario del partido de Vamos Uruguay . Es un tema polémico, inclusive nosotros teníamos un legislador , Fernando Amado, que está en contra del proyecto, inclusive a manifestado su deseo de ser candidato a intendente por Montevideo , lo cual generaba alguna expectativa de cual sería la resolución que tomaría Vamos Uruguay . Fue una mayoría abrumadora que le dio el respaldo a Pedro -sobre todo-, y a Ope Pasquet que actúa de negociador ante el partido nacional.-
En el fondo es un tema de los montevideanos. Como ya lo hemos expresado, no gustaría que fuera este acuerdo un tema del país, pero en este caso, va a ser solo para Montevideo y creo además que es un tema que los montevideanos están pidiendo -basta con mirar las encuestas- , el 46% de los montevideanos estarían dispuestos a votar en un lema accidental para cambiar el gobierno del FA en Montevideo, que sin duda ha agotado un modelo de gestión que no ha dado resultado, donde la capital del paìs sigue sumido en la misma mugre, en basura amontonada y volando por todos lados.- Que ha estado durante 25 años y la gente le está pasando la factura y necesita un cambio que hasta ahora no veía, pero con esta alianza puede ver el cambio, lo que amerita a continuar avanzando en este acuerdo.
PARTIDO COLORADO A NIVEL DEPARTAMENTAL
Tenemos claro que acá no va a haber acuerdo departamental, el Partido Nacional gobierna Paysandú y difícilmente acepte hacer un acuerdo por la Intendencia de Paysandú en un lema accidental como el proyectado en Montevideo .
Nosotros vemos que la gestión del Intendente Bentos, por el cual tenemos el mayor de los aprecios, tiene enormes carencias, enormes dificultades para llevar adelante un gobierno que pueda considerarse aceptable, por lo que la gente va a necesitar una opción de cambio. Creo que al Partido Colorado le puede haber llegado su hora, nosotros creemos y queremos ese cambio . El Partido colorado gobernó por última vez en el año 1985 al 90 , cuando lo hizo el arquitecto Belvisi y todos recordamos lo exitoso que fue , por lo tanto, creo que bien puede la ciudadanía confiar en un candidato colorado y donde nosotros aspiramos para cambiar Paysandú . Creo que de una vez por todas tenemos que salir de este pozo en el cual hemos caído . Con este hace tres períodos de gobierno que en vez de evolucionar retrocedemos , lo digo con el mayor de los respetos.- El gobierno del escribano Lamas tuvo las dificultades de la crisis del 2002 que lo afectó severamente, el gobierno del Intendente Pintos terminó siendo cuestionado por la propia gente que le quitó el poder al FA porque desaprobó la gestión de Pintos y creo que al gobierno de Bentos, hoy lo está juzgando la gente.- Por lo tanto en ese escenario, la ciudadanía va a buscar un cambio y el Partido Colorado se prepara para dar “ese cambio”.- Lo visualizamos así, el modelo de gestión del Partido Nacional está agotado y los propios nacionalistas van a buscar una opción ante la alternativa de que vuelva a ganar el FA el gobierno de Paysandú.
SECCIONALES POLICIALES EN EL INTERIOR DEL DEPARTAMENTO.-
El problema está en el interior del departamento, por lo que hablamos con el jefe de Policía del Departamento, el nos manifestó que “lo que le estábamos planteando era motivo como para poder empezar a hablar de una reestructuras en las seccionarles policiales” .
Nosotros le planteamos puntualmente la situación de Pueblo Gallinal . Es esta una zona de nuestro interior departamental de continuo desarrollo , donde hay una actividad fuerte de la forestación y la citricultura sobre todo, y que recibe durante la época de zafra y casi todo el año, el doble de la población que tiene la localidad.- Eso afecta severamente la convivencia entre los vecinos y genera dificultades . Gallinal continúa siendo un destacamento policial (ni siquiera es una sub comisaría), donde se asigna un efectivo que tiene que atender toda la zona.- Lógicamente “no da a basto”… además de no contar con elementos auxiliares para hacerlo. Pero como si esto fuera poco, el efectivo policial tiene a su cargo la jurisdicción de Cerro Chato… Localidad que ni siquiera tiene un comisario permanente.- Como lo dijimos, Pueblo Gallinal crece rápidamente, lo que amerita que sea una seccional policial nueva o por lo menos configurar la que hay.- También pensamos que tiene que haber una comisaría en Cerro Chato con efectivos propios y que cuente con medios para atender la problemática de la zona que no siempre es la más segura, ya que se piensa que por vivir en el medio rural todo es tranquilidad y paz… y no es así. Los vecinos de Pueblo Gallinal nos han planteado temas puntuales sobre la problemática de inseguridad que hoy soportan, con menores y con gente que no es de la zona… Tal cual ocurre en cualquier centro poblado, pero que a veces se agrava cuando no hay presencia policial como en este caso. El Jefe de Policía nos comunicò que se està pensando en una reestructura de las seccionarles policiales del departamento, en función también de que hay otras zonas que tenían seccionarles policiales y comisarías y hoy no se justifican, porque prácticamente no queda nadie en esa zona o queda muy poca gente. Creo que esa reestructura le vendría bien al departamento de Paysandú, como parte de los planes sobre seguridad que le reclamamos al gobierno.
______________________________________________________________________
No hay comentarios :
Publicar un comentario