Jueves 09/05/2013 en el Club River Plate de Guichón.-
Con la presencia del diputado nacional Walter Verri (Vamos Paysandù, P.C) y suplente Laura Bacchino, se realizó la reunión prevista en el Club River Plate de Guichòn.- En la misma se consideraron temas que hacen a la actividad parlamentaria del diputado en lo nacional y departamental, asì como la marcha que viene desarrollando en lo local la segunda suplente Bacchino.-
Antes de realizarse la reunión en la institución de la Avenida Artigas, “guichoninfo.com”, mantuvo una extensa charla con el diputado y la suplente.- Los temas fueron variados, comenzando éste por aclarar que –“Su presencia en Guichòn està programada cada cada quincena y la de Laura Bacchino con mucho más asiduidad acompañada por un grupo de jóvenes que conforman “el equipo” que tiene como meta llevar al partido Colorado al triunfo en Octubre y en Mayo… Esta es una carrera de varias etapas -continuò diciendo-, que darà comienzo con la elecciòn interna el pròximo año, continuando con la presidencial en Octubre donde pretendemos que Pedro Bordaberry sea la gran opción para cambiar el gobierno del país… y estamos convencidos que es “la única” posible… las demás, estàn probadas que no le ganan a Tabarè Vázquez… Luego nos quedarnos para ganar la intendencia de Paysandù que tambièn necesita “urgentemente” un cambio y en vista a la decepción que ha causado este gobierno del partido nacional, que no ha logrado satisfacer las aspiraciones de la gente, tanto en Paysandù ciudad como en Guichòn… Creo que no se salva nadie de esta mala gestión y que no es la que hubieramos querido para el departamento… No somos nosotros los que apostamos a que le vaya mal, pero si apostamos a hacer el recambio… ya no para sustituir a los blancos en el gobierno, sino para darle una impronta diferente al municipio… y si es necesario gobernar con aquellos partidos que son buenos… Este ya no es un problema de colores… la Intendencia se juega al mejor vecino, al que mejor le ofrezca la oposición para gobernar el departamento… Asì que como decìa al principio, comienza esto con “la interna” el próximo año, terminando en mayo”-
Sobre nuestra pregunta: “Si el proyecto de “Vamos Uruguay” solicitando que se reformara el sistema de elección en lo departamental, con igual sistema de “balotaje” que en lo nacional, Verri nos manifestó: –” Esto quedó como un proyecto de “Vamos Uruguay”, fue una idea de Bordaberry recogida en un plenario… sigo pensando que es un idea muy buena y ojalà algún día se instaure ese sistema… lo cual va evitar a los ciudadanos votar con la prescindencia de su partido … creo que la fortaleza de los partidos està en la fortaleza de la democracia… por lo que creo que hay que
fortalecerlo a los partidos… no llegar a “la unión” de los partidos como la que vamos a tener que hacer en Montevideo para poder tener chance… y creo que el “balotaje” es una herramienta mucho más sólida… El tema fue que el partido nacional se cerró, no quiso esa opción … quizás por considerar el poderío de tener doce Intendencias y si hubiera “Balotaje” les podría complicar alguna… Sí fue aceptada hace poco -y ante el cambio de postura del Doctor Larrañaga-, de ir a un lema “accidental”… Un “partido nuevo” digamos… Blancos y Colorados votando dentro un solo lema… Cada partido, un candidato… pero obviamente que no será ni colorado ni blanco, va a ganar el candidato que tenga más apoyo… Esa es la herramienta que se perfecciona para lograr la Intendencia de Montevideo… he dicho que no es lo ideal, pero es la solución que hay y es un tema que los montevideanos lo están pidiendo… talvès cansados por un gobierno frenteamplista que no da soluciones y con una intendencia cada peor.- Esto està en proceso… no es un tema que todavía estee dilucidado… se està estudiando, se està trabajando… ojalà esto se pueda repetir en algunos de los departamentos del interior…“
Trajimos a la charla lo que se viene comentando en los corrillos políticos sobre “echar mano” al viejo partido con vigencia constitucional “Unión Cívica”, a lo que nos interrumpe el diputado diciendo que : –”Esto es un error”.-… por lo que le preguntamos si él està convencido plenamente en una exitosa alianza entre Blancos y Colorados?….–”Creo que esto no es un tema de convencimiento -nos dice-, … le aclaro que es como una falta de respeto que yo siendo diputado por Paysandù y con pretenciones de candidatiarme como Intendente, definamos que es lo que queremos para Montevideo… Pensamos que es un tema que lo tienen que definir los montevideanos y es asì que tanto Larrañaga como Bordaberry tienen la óptica y un color diferente a la que podamos verla nosotros … Pienso que la política es el arte de hacer posible las cosas y esto de tejer acuerdos es parte sustancial de la política… y en eso hay que preguntarle al Frente Amplio como le fuè”.-
Lo interrumpimos para decirle que todavía los partidos tradicionales no “se ven” juntos en un mismo sobre, a lo que nos dice Verri –”Y lo que pasa es que todavía nos ven en las cuchillas de 1836, en la fundación de los partidos y cuando Rivera rompió el forro de los ponchos para identificarse con la divisa colorada… Esos fueron otros tiempos y tenemos que aceptar que en política las épocas han cambiado … creo que el cintillo no nos puede hacer perder de vista horizontes muchos más amplios.- Pensamos que a Montevideo hay que darle un gobierno distinto, como pienso que a Paysandù hay que hacer lo propio… Entonces digo que, si hay herramientas que fueron válidas para el Frente Amplio, bienvenidas sean!!… El laboratorio de prueba es el Frente Amplio… El que nos enseñó a hacer esto fue el Frente Amplio… Un montón de partidos insignificantes… pero cuando se unieron llegaron al gobierno… Ahora decimos adelante con esa postura!!… Pensamos que el mejor camino era el “balotaje”, donde al ciudadano se le desata las manos para votar en un segunda vuelta al mejor de dos”.-
En otro òrden, le preguntamos al diputado si él consideraba que el presidente Venezolano Maduro, con un bagaje de cuestionamiento por la oposición en su país, se le haya distinguido con el título de “ciudadano ilustre de Montevideo”, a lo que nos respondió Verri: –”Muy compleja la pregunta… Pero varias cosas.- Yo creo que Maduro le debe una explicación a los Venezolanos … nosotros hemos visto esto con mucha preocupación … El martes recibimos en la bancada a Leopoldo López, que es parte de la oposición, el segundo después de Caprile, quien fue a explicarnos sobre las barbaridades que se dieron en Venezuela en todo este proceso… Pienso que nosotros no somos quienes para evaluar eso… pero si somos “quien” como comunidad internacional de un paìs democrático, el exigirle al presidente Maduro que si realmente está legitimado por los votos, que permita controlar y autorice hacer una auditoria… Creo que Maduro està haciendo muy mal en salir a buscar apoyo en los gobiernos de la región, sin demostrar que realmente està validado a ser presidente de Venezuela … Creo que con estas señales Venezuela a entrado en un camino de violencia, enfrentamientos, de falta de respeto a las instituciones … por cierto que con Chavez ya ocurría, pero que ahora se está poniendo cada vez más peligroso… Me parece mal e “inoportuno” la visita de Maduro a Uruguay en momentos en que Venezuela no tiene resuelto el problema de su interna… y mucho más que se le declare “ciudadano ilustre”, ya que considero que para ser “ilustre” le falta bastante camino para recorrer … luego que solucione lo que su pueblo le reclama y hace un buena gestión para Venezuela y buenos logros con Uruguay… se podría considerar lo de “ilustre”.-
Otro de los temas que estuvo sobre la mesa con el diputado de “Vamos Paysandù” fue el de la violencia… De los hechos acontecidos en la seccional 14 de Montevideo y el accionar del Ministro Bonomi, allanamientos y destituyendo a efectivos policiales… –” Esto que ha pasado creo que nadie lo va a descubrir ahora… es un tema de la gestión de Bonomi…En esto hay pasajes de facturas dentro de la interna de la policía y esto lleva a lo que se ha venido dando en estos días… Se dice que no tenían vehículos, cuando si que lo tenían… es un tema de mucha convulsión en la “interna” de la polìcia… Bononi denuncia un boicot activo a su reforma y creo que eso es el resultado del mal manejo que està haciendo del Ministerio … Si hubiera un buen relacionamiento no habría boicot… Esto es producto de una mala reforma que el presidente de la República insiste en mantenerla viva … Una reforma donde los delincuentes se sientan más en libertad para seguir haciendo barbaridades a la ciudadanía… Los jefes de policía de Montevideo duran muy poco tiempo en sus cargos … algo està pasando .- Si vamos a las encuestas, son alarmantes… con delitos que ya no se denuncian”.-
Lo interrumpimos para preguntarle si él, en los próximos comicios, es electo Intendente no ingresaría gente a la administración?, a lo que nos responde: –”No, decididamente no!!, solo los imprescindibles … es más, mi plan serìa de “reducción” del personal Municipal… Aclaro que no es echando gente!!.- En la práctica se van 100 funcionarios por año, mas o menos… si uno mantiene una conducta en cinco años sin ingresos bien se podría reducir un 25% en cinco años… Si alguien piensa que yo voy a darle un empleo votàndome, se equivocà… No quiero con promesas llegar condicionado.- Aclaro que “cargos de confianzas” para gobernar, sì… Los directores políticos son importantes.-
Le preguntamos si él harìa una alianza en lo departamental con los blancos, a lo que nos responde que: –”Sí… pero no solo con los blancos, sino con el Frente Amplio… Si el mejor ingeniero o profesional està en otro partido lo vamos a ir a buscar “.- Finalizó.-
No hay comentarios :
Publicar un comentario