Las gestiones de Walter a nivel nacional se concretan, son un aviso para nosotros concretar su Intendencia 2015 !!
Fue un 8 de Agosto del 2013.-
Diputado Walter Verri
Presentan hoy planteo al Ejecutivo
por seguro de vida para policías
Locales | 08 Ago El diputado sanducero Walter Verri, junto a sus colegas del sector
Vamos Uruguay Gustavo Cersósimo y Germán Cardoso, presentará hoy una minuta de
comunicación al Poder Ejecutivo solicitando la remisión de un proyecto de ley
que establezca la creación de un seguro de vida de grupo o colectivo para los
funcionarios policiales abatidos en el cumplimiento del deber.
Verri destacó que lamentablemente Uruguay asiste a una situación inédita “en lo relativo a la seguridad pública. Las cifras son por demás elocuentes y demuestran que los hurtos, las rapiñas y los homicidios, entre otros delitos, han crecido notoriamente desde el 2005 a la fecha.
Los homicidios en Montevideo y en el Interior del país se incrementaron en los últimos tiempos en forma considerable, y también en las rapiñas cometidas y denunciadas ante la autoridad policial puede observarse una evolución en igual sentido”.
Recordó que “el Partido Colorado ha presentado propuestas concretas para atender las diversas situaciones que se están generando en el seno de nuestra sociedad, las que fueron oportunamente entregadas a las autoridades nacionales continuando con lo que ha sido la tradición de esta colectividad política de contribuir en forma positiva con un tema que nos afecta a todos los uruguayos”.
“También se presentaron varios proyectos de ley ante el Parlamento Nacional. Uno de ellos fue impulsado por el representante nacional por Montevideo Fitzgerald Cantero, de Vamos Uruguay, a través del cual se propuso reparar a los familiares de las víctimas del delito, como forma de asistirlas en tales circunstancias.
Verri destacó que lamentablemente Uruguay asiste a una situación inédita “en lo relativo a la seguridad pública. Las cifras son por demás elocuentes y demuestran que los hurtos, las rapiñas y los homicidios, entre otros delitos, han crecido notoriamente desde el 2005 a la fecha.
Los homicidios en Montevideo y en el Interior del país se incrementaron en los últimos tiempos en forma considerable, y también en las rapiñas cometidas y denunciadas ante la autoridad policial puede observarse una evolución en igual sentido”.
Recordó que “el Partido Colorado ha presentado propuestas concretas para atender las diversas situaciones que se están generando en el seno de nuestra sociedad, las que fueron oportunamente entregadas a las autoridades nacionales continuando con lo que ha sido la tradición de esta colectividad política de contribuir en forma positiva con un tema que nos afecta a todos los uruguayos”.
“También se presentaron varios proyectos de ley ante el Parlamento Nacional. Uno de ellos fue impulsado por el representante nacional por Montevideo Fitzgerald Cantero, de Vamos Uruguay, a través del cual se propuso reparar a los familiares de las víctimas del delito, como forma de asistirlas en tales circunstancias.
Esta iniciativa, tomada luego por el
Poder Ejecutivo, fue finalmente aprobada y están en proceso de implementación a
través del Banco de Previsión Social”, precisó. A su vez aclaró que dicha norma
soluciona parcialmente el problema, limitando la asistencia a las víctimas al
caso de muerte o incapacidad pero derivados en oportunidad de cometerse
determinados delitos. Además, “el régimen actual para la protección social del
policía muerto o imposibilitado en el ejercicio de sus funciones ha tenido una
evolución decreciente en cuanto a la cobertura de riesgos”.
“Esta situación debería revertirse dado que las circunstancias han evolucionado de manera inversa, o sea aumentando los niveles de riesgo de pérdida de vida o de generación de situaciones de incapacidad por parte de los agentes policiales que velan por el cumplimiento del orden”, expuso el legislador sanducero.
“Esta situación debería revertirse dado que las circunstancias han evolucionado de manera inversa, o sea aumentando los niveles de riesgo de pérdida de vida o de generación de situaciones de incapacidad por parte de los agentes policiales que velan por el cumplimiento del orden”, expuso el legislador sanducero.
Fuente: El Telégrafo de Paysandú.
24 de Julio del 2014.-
Póliza de 40 mil dólares para policías de Uruguay en caso de muerte.
El Ministerio del Interior contrató un seguro de vida para policías, que
permitirá a familiares cobrar 40.000 dólares en caso de muerte en el
cumplimiento del deber.
También incluye compensaciones en caso de incapacidad permanente con
motivo de trabajo, informa hoy Búsqueda.
El acuerdo se firmará este jueves y entrará en vigencia próximamente,
dijo Charles Carrera, director de secretaría del ministerio.
El Estado pagará anualmente unos 240.000 dólares, unos 23,40 pesos por
cada uno de los 20.000 agentes que revisten en la Policía.
El 50% de la pensión será para el concubino y el restante 50% dividido,
en partes iguales, por los hijos del funcionario, sin importar si son
legítimos, legales o adoptados. Es para menores de 18 años o para mayores de 19
pero totalmente incapacitados para todo trabajo. El seguro no cubre lesiones
infligidas a sí mismo, o suicidios.