Comunicado
de Prensa
Ante el comunicado emitido en la víspera por la Presidencia
de la República, pretendiendo negar hechos evidentes a través del agravio a uno
de los precandidatos a la Presidencia de la oposición, algo que no registra
antecedentes en comunicados oficiales en la historia del país, Vamos Uruguay
declara que:
Lamenta la conducta de la Presidencia de la República y los
epítetos utilizados, insultando a uno de los Precandidatos de la oposición a la
Presidencia, en este caso al Precandidato a la Presidencia de la República por
el Partido Colorado, Pedro Bordaberry.
Lamenta que, una vez más, se haga un uso indebido de los
recursos e instituciones del Estado para inmiscuirse en la campaña electoral,
lo que no corresponde y además daña la institucionalidad y la sana convivencia
democrática.
Que llama poderosamente la atención que nada haya dicho la
Presidencia de la República cuando el diario El País informó de la visita del
presidente José Mujica el miércoles pasado a la Open Society Foundation
invitado por el mismísimo magnate norteamericano
El comunicado de marras omite que la delegación oficial que
encabezó el presidente Mujica y los impulsores del “No a la Baja” viajaron al
mismo país y a la misma ciudad, al mismo tiempo.
El comunicado omite que el presidente Mujica, durante su
estadía en Estados Unidos, lució un pin del “No a la Baja” que le dieron en esa
instancia los miembros de la comisión que fueron a buscar recursos a Estados
Unidos para financiar la campaña.
Olvida que desde la misma comisión se admitió públicamente
que habían viajado a Estados Unidos en el mismo viaje del presidente Mujica
porque “era el mejor momento para golpear puertas de organismos
internacionales, para establecer vínculos”
Omite que desde esa comisión en primera instancia negaron
esa financiación y recién cuando la prensa lo informó, admitieron la realidad y
cambiaron las declaraciones.
Que no se puede negar los estrechos vínculos del
multimillonario y especulador financiero George Soros con el gobierno que
encabeza el presidente Mujica.
Que un trámite similar -donde inicialmente también se
pretendió ocultar- tuvo el financiamiento dado por Soros a campañas de temas
impulsados por el presidente Mujica como la legalización de la marihuana.
Que el pueblo uruguayo, que será quien decidirá con su voto
sobre la propuesta de reforma constitucional, tiene derecho a saber si hay
intervenciones de fundaciones extranjeras, como esta norteamericana que
encabeza Soros, ajenas totalmente a los intereses de los uruguayos, que destina
importantes sumas de dinero para incidir en la vida política del Uruguay y en
la suerte de los ciudadanos uruguayos que quieren vivir en paz.
Montevideo, 20 de Mayo de 2014.-
_________________________________________________________________________________